Blog

Conoce cinco modelos de negocio sin financiamiento externo ni inversionistas.

Para una etapa temprana o de expasión.

MODELO DE ESCASEZ

En este modelo, lo que está a la venta está restringido por el vendedor a una cantidad limitada por un período de tiempo limitado y el vendedor le paga al proveedor después de que los clientes hayan comprado los bienes. Ejemplo: Zara
💡Remata o lanza promociones por tiempo limitado de productos que otros no pueden vender y que ves que tienen potencial. Utiliza los grupos de WSP o RRSS para promocionarlos.

MODELO INTERMEDIADOR
Propuesta que reúne compradores con vendedores. Aquí no necesitas hacerte de inventario. Ejemplo: Airbnb, Uber, Amazon…
💡Puedes usar Shopify como marketplace para el envío y entrega de pedidos minoristas (dropshiping).

MODELO PAGO POR ADELANTADO
Todo lo que necesitas es el pedido y un pago inicial.
Prueba y comprueba pronto si las personas están dispuestas a pagar por tu producto o servicio solo te en cuenta esta combinación: producto atractivo + oferta única + Reputación. Ejemplo: Dell, Tesla, Threadless…
💡Ofrece una capacitación del tema que domines y valida pronto si hay personas interesadas en pagar por ello.

MODELO DE SERVICIOS A PRODUCTOS
Pasar de un servicio personalizado a un servicio estándar favorece la escalabilidad y venta recurrente. Ello no significa que dejes de brindar tu servcio de alto valor. Ejemplo: Microsoft inició como una desarrolladora de software y luego paso a crear Office como producto licenciado.
💡Sí llevas tiempo brindando consultoría, es muy posible que tengas metodologías o procesos que puedes estandarizar para colocarlos a un costo menor.

MODELO DE SUSCRIPCIÓN
Flujo de caja positivo con ventas recurrentes. El cliente compra y recibe una entrega de forma repetida. Ejemplo: gimnasios, revistas, licencias de software, plataformas como Netflix, Disney…
💡 Monetiza tus contenidos mediante un plan de suscripción en donde tus usuarios reciban contenidos de valor de forma periódica.

Ten en cuenta que cualquier modelo que apliques requiere establecer y fortalecer los lazos de confianza con clientes y prospectos por lo que es importante que te esfuerces en construir una imagen profesional coherente de lo contrario no estarán dispuestos a pagar y sin ventas no hay negocio.

Asegurar la venta de tu producto o servicio de valor, favorecerá el aumento del flujo de efectivo. Considero que utilizar estos fondos es la forma más saludable de demostrar que el negocio será sostenible en el tiempo antes de pensar en inversionistas o financiamiento externo.

Así que, ¡Manos a la obra! Deja de quitarle el tiempo a tus clientes buscando financiamiento para tu negocio y utiliza tus propias ventas para hacerlo crecer. Tú puedes!!! 💪

Haz crecer tu negocio

Únete a la comunidad que lidera los nuevos negocios.
Deseo ser parte

Deja una respuesta

Layer 1