Blog
¿Cómo construir riqueza?
- 28 agosto, 2023
- Publicado por: Giovanna Morris
- Categoría: Negocios
“Si deseas construir riqueza, solo hay dos cosas que debes hacer correctamente, aumentar la brecha entre tus ingresos y gastos, y ahorrar esa diferencia para incrementarla exponencialmente con el tiempo”. Warren Buffett.
Sé que es difícil hablar de ahorros cuando vivimos el día a día al “debe”, pero si queremos prosperar, hay que empezar a hacer las cosas de manera diferente y nuestro amigo Buffett, uno de los mayores inversionistas del mundo, sabe de ello. Su forma de ver los negocios se basa en dos principios financieros fundamentales: la gestión de ingresos y gastos, y el poder del ahorro e inversión a largo plazo.
Principio 1: Aumentar la brecha entre tus ingresos y gastos
Este es el primer paso crítico para construir riqueza. La brecha entre tus ingresos y gastos representa la cantidad de dinero que tienes disponible para ahorrar e invertir. Para aumentar esta brecha, puedes tomar varias medidas:
- 1️⃣ Aumenta tus ingresos. Un ascenso, mejor empleo, trabajo extra, emprender o diversificar tu portafolio de negocio pueden ser una buena opción.
- 2️⃣ Reduce tus gastos. Identifica gastos innecesarios o busca formas más eficientes de satisfacer tus encesidades y de hacer las cosas. Aprovecha las ofertas y temporadas bajas. En cuanto a tu negocio, reduce los costos fijos.
- 3️⃣ Elimina deudas. Trabaja en la reducción de deudas, especialmente en aquellas con tasas de interés más altas.
Principio 2: Ahorrar e invertir la diferencia para incrementarla exponencialmente con el tiempo
Una vez que hayas logrado aumentar la brecha entre tus ingresos y gastos, es esencial tomar medidas para que ese dinero trabaje para ti:
- 1️⃣ Ahorra sistemáticamente. Puedes destinar un porcentaje fijo de tus ingresos a un fondo de ahorro o inversión. Automatiza este proceso a través de transferencias automáticas puede ayudar a mantener la consistencia.
- 2️⃣ Invierte sabiamente. Puedes invertir en una variedad de activos, como acciones, bonos, bienes raíces, fondos mutuos. Siempre diversificando tu cartera para reducir riesgos.
- 3️⃣ Aprovecha el interés compuesto. No retires las ganancias producto de tus inversiones, reinviértelas.
- 4️⃣ Mantén una mentalidad a largo plazo. No te desanimes por las fluctuaciones a corto plazo en los mercados financieros. La paciencia y la consistencia son clave.
Recuerda, si deseas construir riqueza, debes aumentar la brecha entre tus ingresos y gastos y luego ahorrar e invertir esa diferencia de manera inteligente y a largo plazo. Ahora, si te encuentras en una situación de bucle infinito en el que no encuentras una solución para asegurar una fuente de ingreso segura y sostenible, es el momento de empezar a mirar la situación desde otro ángulo y tomar decisiones ya. Tu tiempo es hoy y esa inversión solo depende de ti.