Blog
¿Vender el Producto Antes de Crearlo?
- 23 enero, 2024
- Publicado por: Giovanna Morris
- Categoría: Emprendimiento Innovación Marketing Negocios Startups Technology
En el mundo emprendimiento, la idea de vender un producto antes de tenerlo listo puede sonar arriesgada, pero es una estrategia cada vez más común. La preventa de productos validados se ha convertido en una poderosa herramienta para maximizar el éxito del lanzamiento. Algo así como la venta de departamentos en planos, estos son ofrecidos a precios preferenciales y el comprador tiene una idea del producto final pero no el producto final como tal que le costaría muchísimo más.
Exploraremos diversas estrategias y consideraciones cruciales para emprendedores que se encuentran en esta etapa:
1. Validación de Demanda:
Antes de empezar con alguna estrategia de lanzamiento, es crucial asegurarse de que existe una demanda real para el producto. Encuestas, páginas de lanzamiento y versiones beta son herramientas valiosas para garantizar que el producto resuene con la audiencia.
Por ejemplo, antes de salir al aire Disney+ realizaron encuestas y análisis de mercado para comprender la demanda de contenido familiar, ajustando su biblioteca de contenido para satisfacer las expectativas de su audiencia. Así el riesgo de pérdodas fue mucho menor.
2. Estrategias de Lanzamiento:
a. Preventa Clásica:
La preventa sigue siendo una opción probada. Aquí, el establecer objetivos claros, ofrecer incentivos atractivos para los primeros compradores y comunicar con transparencia el estado de desarrollo del producto es clave.
Un claro ejemplo de esllo es Apple quien en la preventa de sus últimos modelos de teléfono, ofrece descuentos exclusivos y acceso anticipado a accesorios para los primeros compradores, generando entusiasmo y asegurando la demanda desde el primer día.
b. Incentivos Exclusivos:
Aprovechar la validación de la demanda ofreciendo incentivos exclusivos para los primeros compradores crea un sentido de urgencia y fortalece la lealtad de los seguidores.
Aquí tenemos a Nike, quien lanzó una línea de zapatillas de edición limitada con acceso exclusivo para sus miembros leales durante una preventa especial, generando ventas iniciales y fortaleciendo la lealtad de sus clientes.
c. Eventos de Lanzamiento:
Organizar eventos con colaboraciones de influencers, demostraciones en vivo y experiencias únicas puede marcar la diferencia.
La marca de ropa urbana Supreme antes de introducir nuevas colecciones, utiliza redes sociales para publicar imágenes enigmáticas y avances de productos. Estos adelantos generan especulación y anticipación entre sus seguidores. Luego, cuando la colección se lanza oficialmente, la demanda es alta, y los productos a menudo se agotan rápidamente, creando un sentido de urgencia y exclusividad que contribuye al éxito de la marca.
3. Consideraciones para el Lanzamiento:
a. Comunicación Constante:
La transparencia y la comunicación constante son esenciales. Mantener informada a la audiencia sobre el progreso del producto, los hitos alcanzados y cualquier cambio en el plan de lanzamiento es clave.
Adobe, al desarrollar una nueva suite de diseño, mantuvo a sus usuarios informados mediante blogs, webinars y demostraciones en línea, asegurando que la comunidad estuviera al tanto de las nuevas características y mejoras.
b. Timing Estratégico:
Determinar el momento adecuado para el lanzamiento es crítico. Analizar tendencias del mercado, eventos relevantes y la situación competitiva es esencial para elegir el momento óptimo.
Aquí tenemos a Netflix quien suele lanzar sus series durante loas fin de semana largo, capitalizando el tiempo libre de los usuarios y contribuyendo al éxito inmediato de la serie.
c. Feedback Continuo:
Aun después de la validación, seguir buscando feedback es fundamental. Las opiniones de los primeros usuarios pueden ser invaluables para mejorar y ajustar el producto.
Cuando Microsoft lanzó una versión beta de su software de productividad para recopilo comentarios de los usuarios, asegurando revisiones y mejoras continuas basadas en este feedback para un lanzamiento exitoso.
4. Herramientas para el Diseño y Lanzamiento:
Además de las estrategias mencionadas, contar con las herramientas adecuadas es crucial. Herramientas de diseño como Canva, Figma o Adobe Creative Cloud pueden facilitar la creación de materiales visuales atractivos para promocionar tu producto. Para el lanzamiento, plataformas como Kickstarter o Indiegogo ofrecen opciones robustas para gestionar campañas de preventa.
5. Recomendaciones finales.
Ten encuenta que la preventa es una herramienta poderosa, pero no la única. Explorar diversas estrategias y adaptar el enfoque a la naturaleza única del producto y la audiencia es clave. La constante interacción con la comunidad, junto con una estrategia bien ejecutada y consideraciones cuidadosas, te preparará para llevar tu producto al siguiente nivel y tener la aceptación que esperas. Finalmente, trabajar la reputación y confianza de tu audiencia hacia tu marca, será fundamental para que confien en lo que traes para ellos. Aquí la marca personal es clave sobre todo si aún no tienes una marca de producto condtruida.
Te deseo lo mejor en tu lanzamiento. Si necesitas ayuda en este proceso no dudes en contactarnos o inscribirte en nuestros programas de incubación en el que te mostramos paso a paso como diseñar un producto o servicio validado y llevarlo al mercado antes de tenerlo listo.